Skip to main content

El lunes 31 de marzo de 2025 los profesionales de la Dirección de Gestión Ambiental (DIGA) de la Municipalidad de La Pintana presentaron a las dirigentas y dirigentes y a la Entidad Patrocinante los servicios que brindan a la comunidad.

El día estuvo marcado por el frío y las lluvias, sin embargo, los profesionales de la DIGA nos recibieron con una cálida bienvenida.

Esta es la segunda jornada que se realiza con la DIGA, son los profesionales de la DIGA quienes nos explicaron su funcionamiento y servicios:

El Departamento de Salud Ambiental, se encarga del saneamiento básico y el control de zoonosis (desratización, fumigación, sarna y garrapatas, rabia y murciélagos).

El Departamento de Educación Ambiental, se encarga de capacitar a la comunidad en el cuidado del medio ambiente, principalmente en manejo de residuos, separación de sus residuos domiciliarios, eficiencia energética e hídrica, huertos urbanos. Además, de la realización de plantaciones participativas, coordinación de operativos voluminosos, ofrece diferentes talleres y charlas sin costo para la comunidad, entre otros.

El Departamento de Áreas Verdes no solo se encarga de la mantención de las áreas verdes de la comuna, sino que también tienen a su cargo un vivero, el cual provee de recursos vegetales ornamentales a la comunidad de La Pintana. Además, este departamento se encarga de la Silvicultura Urbana, esta práctica permite un manejo integral del arbolado urbano para aprovechar de la mejor manera sus recursos naturales a favor de la población.

Por último, el Departamento de Operaciones Ambientales se encarga de la recolección domiciliarios de residuos sólidos, recolección y barrido de residuos de ferias libres y persas, barrido y mantenimiento de calles y avenidas, arte decorativo en espacios públicos mediante mosaicos y operativos de limpieza de los bienes nacionales de uso público.

La jornada culmino con una visita a las dependencias de la DIGA en donde pudimos conocer en terreno la gran labor que desempeñan, nos presentaron el vivero, las composteras que son claves para el cuidado del vivero, y finalmente como reutilizan ciertos productos típicos del hogar, por ejemplo, envases de detergente los convirtieron en maceteros.

Les dejamos un video donde aparece nuestra querida dirigenta Miriam, quien fue entrevistada por la DIGA https://www.instagram.com/reel/DH6FaprOqnT/?igsh=OWE5OTBpNmR1aXc1

¡¡Porque juntos y juntas cuidamos el medio ambiente!!

Leave a Reply